Mostrando entradas con la etiqueta 3º - Problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º - Problemas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2018

3º - Estados de agregación y cambios de estado. Su explicación desde la Teoría cinético-molecular.

1. En la siguiente página, podrán observar animaciones que representan a nivel molecular los distintos estados de agregación. Verán también la influencia de la temperatura.

Interesa analizar las características microscópicas de la materia en cada estado de agregación:









2. En otras de las pestañas se presentan los sucesivos cambios de estado, desde el estado sólido hasta llegar al gaseoso. ¿Qué sucede con la temperatura durante los cambios de estado?
3. Realice la actividad integradora.("Actividades finales") que aparece en la última pestaña.
4. Observe la relación entre las animaciones y los postulados de la Teoría cinético-molecular general
  TEORIA CINETICO MOLECULAR
y la TCM aplicada a los gases :
TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR PARA LOS GASES

Oportunamente se hará un actividad de cierre.


viernes, 4 de septiembre de 2009

3º- Ionización del Berilio y del Azufre (40)

¿Cómo aplicarían el mapa conceptual 1 a la ionización del berilio?
¿Y el mapa conceptual 2 a la ionización del azufre?




Este es el mapa conceptual 1 aplicado al berilio.

Aquí se agrega el mapa conceptual 2 aplicado al azufre.

domingo, 4 de mayo de 2008

3º - A, Z, protones, neutrones, electrones...

En este ejercitador (en la parte inferior de la ventana emergente) podrán practicar completando las características de diversos elementos, con autocorrección incluida.

domingo, 30 de septiembre de 2007

domingo, 26 de agosto de 2007

3º - Para el Segundo Trimestral (31)

Pregunto...

Si la CEE de un elemento A fuera 3s2 3p2, el número atómico de un elemento B fuese 12 y un tercer elemento C estuviese ubicado en el periodo 3 grupo VIIA

¿cuál es más electronegativo?
¿Cuál tiene mayor radio atómico?
¿cuál es un metal alcalino-térreo?
¿cuál tiene 4 electrones en su último nivel?
¿Cuál es más duro?


¿Cuál conduce bien la electricidad?

Recuerden que esto debe resolverse sin usar la tabla periódica.

sábado, 11 de agosto de 2007

3º - Problemas de configuración electrónica y Tabla periódica (18)

Los siguientes problemas debés resolverlos y validarlos sin usar la tabla periódica.
A través de los "comentarios" al pie de esta entrada, podés consultar con tus compañeros (y conmigo) acerca de su resolución.
Suerte.