Mostrando entradas con la etiqueta Hidróxidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hidróxidos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2013

5º - Esquema general para problemas de pH

Como siempre, el esquema que figura abajo tiene la intención de integrar los recorridos necesarios para calcular alguno de los parámetros que figuran en él y no pretende ser una receta mecánica para resolver problemas. Son algoritmos que nos acompañan en la resolución.
Hagan click en el esquema para amplificarlo.

Algoritmos concentraciones molares - pH - pOH

sábado, 16 de marzo de 2013

4º - Resumen sobre nomenclatura inorgánica

Esta es la miniguía que podrán consultar durante la evaluación trimestral.

4º - Guía de Nomenclatura 1

Guía para nombrar óxidos ácidos, óxidos básicos, hidruros metálicos y no metálicos, oxácidos e hidróxidos.
Les solicito la impriman ya que trabajaremos con ella en clase.
Será complementada con diversos esquemas que irán apareciendo en el blog.

sábado, 15 de mayo de 2010

4º - Números de Oxidación 1

En este cuadro, encontrarán con qué números de oxidación actúan los diversos elementos en las funciones químicas vistas hasta ahora. Es un cuadro integrador. Recomiendo que lo encaren en este sentido y no para "estudiarse de memoria" todos los Nox.

viernes, 14 de mayo de 2010

4º - Fórmulas generales de la funciones químicas

Función química
Fórmula general
Ejemplo
OXIDO BASICO
MaOb
Fe2O3
OXIDO ACIDO
NaOb
Cl2O3
OXACIDO
HaNbOc
HClO2
HIDROXIDO
M(OH)n
Fe(OH)3
HIDRURO METALICO
MHn
FeH3
HIDRURO NO METALICO o HIDRACIDO
HnN
HCl
En los ejemplos, el Fe actúa con Nox = +3.
El cloro, con Nox = +3 en el óxido ácido y en el oxácido y con
Nox = -1 en el hidrácido.

jueves, 23 de julio de 2009

4º - Actividad para el receso escolar de invierno 2009

Finalmente llegó.
Se les solicita traer resueltos los siguiente ejercicios. Algunos alumnos serán convocados a resolverlos, o, resolver similares, en el frente o harán alguna actividad complementaria escrita en clase. Todo esto el día 5 de agosto. Consideren la actividad como una producción evaluable o como un entrenamiento para una actividad complementaria evaluable.

Más allá de la calificación que implica esta actividad, es esencial retomar estos contenidos para poder culminar con éxito el aprendizaje de oxosales.

4º - ACTIVIDAD PARA EL RECESO ESCOLAR DE INVIERNO 2009

Cuando apliquen el árbol de obtenciones, nombren todas las sustancias que intervienen.

miércoles, 27 de mayo de 2009

4º - Árbol de Obtenciones

Aparecen aquí vinculadas las diferentes reacciones de obtención que aprendimos durante el trimestre.

ARBOL DE OBTENCIONES