Mostrando entradas con la etiqueta Oxosales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oxosales. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

4º - Obtenciones

Aquí accederén a un
1) resumen general de las obtenciones y nomenclaturas de sales binarias y oxosales.

2) Miniguía de nomenclatura inorgánica

3) El siguiente esquema general de obtenciones:




Pueden llevar estos tres esquemas esquemas a la 2° evaluación trimestral.

miércoles, 16 de mayo de 2012

miércoles, 24 de agosto de 2011

4º - Árbol de obtenciones hasta sales binarias y oxosales

Agregamos al árbol que figura más abajo en el blog las obtenciones de sales binarias y oxosales.(clickear la imagen para ampliar).

Respecto de la obtención de oxosales, aún no las expliqué. Como ven en el esquema, se obtienen a partir de la reacción de oxácidos con hidróxidos.



ARBOL DE OBTENCIONES - CON SALES

martes, 24 de mayo de 2011

4º - Sales con manganeso y cromo

Recordemos que el manganeso y el cromo presentan carácter anfótero, es decir que pueden reaccionar como metales o no metales y formar parte de una sal como metal o no metal:
Sales con Mn - carácter anfótero

miércoles, 18 de mayo de 2011

4º - Nomenclatura de oxosales neutras

Consulten esta breve guía (fragmento de la guía general).

Se complementa con este esquema general:(clickeen la figura para ampliarla)

Nomenclatura de oxosales

domingo, 16 de agosto de 2009

4º - Actividad para el receso invernal resuelta

En este enlace, verán los ejercicios de la actividad resueltos.

La idea es que además de leerla, la impriman y confronten con lo que escribieron ustedes en los primeros minutos de la clase del próximo miércoles, antes de la evaluación.(si logro corregirlos...)

Lean las guías de nomenclatura, lo escrito en clase y todo el material que figura aquí en el blog.

Como se darán cuenta, sales binarias y oxosales, son temas que implican conocimiento de los compuestos vistos anteriormente, particularmente oxácidos, hidrácidos e hidróxidos.

jueves, 23 de julio de 2009

4º - Actividad para el receso escolar de invierno 2009

Finalmente llegó.
Se les solicita traer resueltos los siguiente ejercicios. Algunos alumnos serán convocados a resolverlos, o, resolver similares, en el frente o harán alguna actividad complementaria escrita en clase. Todo esto el día 5 de agosto. Consideren la actividad como una producción evaluable o como un entrenamiento para una actividad complementaria evaluable.

Más allá de la calificación que implica esta actividad, es esencial retomar estos contenidos para poder culminar con éxito el aprendizaje de oxosales.

4º - ACTIVIDAD PARA EL RECESO ESCOLAR DE INVIERNO 2009

Cuando apliquen el árbol de obtenciones, nombren todas las sustancias que intervienen.

viernes, 10 de julio de 2009

4º - Sales gemelas

Algunas oxosales de fósoro, arsénico o manganeso con algunos metales, pueden presentar la misma fórmula molecular. Esto obliga a introducir el número de oxidación del no metal también en la nomenclatura estequiométrica para salvar la ambigüedad.

Observen el siguiente ejemplo:

Sales de arsénico y oro