Mostrando entradas con la etiqueta Lípidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lípidos. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2009

5º - Biodiesel

Aquí les adjunto el prometido miniartículo sobre biodiesel. 

Presten atención a la ecuación de transesterificación.




miércoles, 4 de noviembre de 2009

5º - Conociendo un ácido graso poliinsaturado(41)



La figura muestra la fórmula estructural del ácido alfa linolénico (que se ha escrito en forma recta) y su representación 3D.
Observen que los tres dobles enlaces cis le van imprimiendo torsiones a la molécula.
¿Pueden reconocer al grupo carboxilo? ¿De qué colores son los C, H y O?

La siguiente es una representación de un ácido graso saturado, que es recto:

El grupo carboxilo, por la presencia de oxígenos, es un extremo polar de la molécula del ácido graso, soluble en agua (hidrofílico), mientras que la cadena de carbonos constituye la parte no polar (hidrofóbica) de la molécula. Esto lleva a que los ácidos grasos se dispongan de determinada manera cuando están suspendidos (no disueltos) en agua.


En esta otra ilustración se observa dicha bicapa en una membrana plasmática de una célula:

5º - Deviersas fórmulas que representan ácidos grasos

fig. 1


fig.2 Por ejemplo: observen que este ácido graso
  • tiene 18 carbonos;
  • es 18:1 delta 9 (porque el doble enlace comienza en el carbono 9 contando desde el carboxilo)
  • es omega 9 (porque el doble enlace comienza en el carbono 9 contando desde el carbono de la derecha (final)),
  • es monoinsaturado (porque tiene un solo doble enlace)
  • y es cis (porque los dos carbonos unidos a los carbonos del doble enlace están del mismo lado (en esta caso abajo).



fig. 3


Vemos que en ls fórmulas estrucurales de ácidos grasos, los carboxilos correspondientes al carbono 1 de la molécula aparecen representados de distintas maneras.
En la fórmula superior (fig.1) , el C no está "escrito".

En esta fórmula general de los triglicéridos (fig.4) , se sigue el mismo criterio que en la fórmula de la figura 1.
R es el resto de la molécula de ácido graso. Recordemos que cada molécula de ácido graso aquí está esterificada con un oxhidrilo del glicerol, transformada en un grupo "acilo".


fig.4





martes, 11 de noviembre de 2008

5° - Acción a nivel hepático de las drogas que bajan el colesterol

La concentración de colesterol en sangre se llama colesterolemia y las drogas que bajan dichas concentración, hipocolesterolemizantes.

Según una noticia de Clarín, un grupo de investigadores recomendaría la ingesta de esas drogas aún en pacientes con colesterolemia normal para prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares.

La nota no dice que el colesterol es un componente esencial de las membranas celulares y hay que ser cautos a la hora de influir sobre su nivel en sangre.

De todos modos, lo más interesante de la nota es esta infografía sobre el mecanismo de acción a nivel hepático de estas drogas, que se observa en esta infografía:

 

Estatina

 

La nota completa.

lunes, 20 de octubre de 2008

5º - Actividad sobre ácidos grasos y biocombustibles (42)

En los días que corren, el mundo sigue preocupado por diversas crisis que lo asedian y que parecen agravarse.
Una de ellas es la crisis energética, ya que las reservas de petróleo algún día van a agotarse, lo que aumenta la virulencia de estrategias geopolíticas tendientes a asegurarse la posesión o el control de las últimas que queden.
Otra, la crisis alimentaria, que plantea disyuntivas en cuanto a usar las materias primas con destino a la producción de alimentos o a la producción de energía, sin perder de vista las condiciones de trabajo en que estas materias primas se obtienen.
Finalmente, el calentamiento global, que impone reemplazar el uso de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón) para disminuir la emisión de dióxido de carbono.

Las investigaciones que les propongo sobre biocombustibles tienen que ver con todas estas cuestiones que comprometen nada menos que nuestro futuro, así como entender los aspectos nutricionales de los ácidos grasos son centrales para discriminar qué nos venden como alimentos sanos y entender por qué lo son.

Este artículo de Página12 tira algunas puntas sobre estos temas.

Aquí podrán leer las consignas. (actualizadas el 20-10-08).


Con este post inauguro además la participación de los alumnos y sus producciones en el blog, aparte de los comentarios que puedan hacer en la sección correspondiente. Cuento con ustedes en esta etapa de experimentación para encontrar la mejor manera de presentar sus trabajos, en cuanto a accesibilidad e interactividad conmigo y entre ustedes. Tengan presente que en los niveles terciario y universitario es cada vez más frecuente manejarse con modalidades semi presenciales que incluyen un activo intercambio a través de Internet.

Les pido me envíen a los comentarios de este post, los integrantes de cada equipo y el tema elegido.

lunes, 15 de octubre de 2007

5º - Fabricación "casera" de biodiesel (54)




Soda cáustica es el nombre común del hidróxido de sodio (NaOH).
En la primera parte del video, el "fabricante" determina cuánto de ese hidróxido es preciso agregar -midiendo el grado de acidez ((pH) del reactivo de partida y usando una tabla estequiométrica- para que se produzca la transesterificación con el metanol.

Los alumnos que están investigando biocombustibles. ¿pueden relacionar este video con algunos contenidos de su Producción?

viernes, 12 de octubre de 2007

5º - Producciones (53)

A los equipos que faltan de 5ºB, sugiero que traten el tema de la porducción I (ácicos grasos) ya que cada uno de los otros temas es abordado por dos equipos.

Respecto de 5ºA, un solo equipo me mandó su composición y el tema elegido (biocombustibles). Tengan presente que deben ser cubiertos todos los temas.

lunes, 8 de octubre de 2007

5º - Dirección para enviar la actividad sobre AG y Biocombustibles (50)

Dadas las dificultades que se están produciendo con el servicio de google que quería emplear para monitorear los trabajos, finalmente he decidido que los envíen a la siguiente dirección como archivos adjuntos:

qblog2007@gmail.com


Sepan disculpar las molestias.

domingo, 7 de octubre de 2007

5º - Biocombustibles y política (49)




Les público un artículo sobre la nueva política energética de Estados Unidos.Creo que aporta a los trabajos que están preparando sobre biocombustibles.