
Recordemos que cuando un metal reacciona con un no metal, ambos se ionizan, es decir se transforman en iones que se atraen electrstáticamente y forman compuestos iónicos.
Les presento un mapa conceptual 1 tentativo que relaciona diversos aspectos de la ionización de los metales.
Y aquí va el otro mapa conceptual 2 que nos habla de la ionización de no metales.
Un buen ejercicio de comprensión sería: tomen los elementos que ionizamos en clase, ubíquenlos en el mapa conceptual respectivo (según sea metal o no metal), sigan sus recorridos y adapten el mapa a esos elementos en particular.
¿Qué agregarían a estos mapas? ¿Resultan claros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados por mí, Por eso no aparecen inmediatamente.
Luego de tu comentario anotá por favor tu nombre, apellido y curso.